La plataforma de Marcos Galperín dio a conocer su ingreso en la compañía que brinda servicios dentro del ecosistema publicitario. Es el principal socio de medios digitales a nivel mundial. Además, trabaja con empresas como Twitter, Spotify, Snapchat, LinkedIn, TikTok, Facebook, Twitch, Tripadvisor y EA.
La transnacional Mercado Libre comprará una participación por u$s25 millones en la tecnológica local Aleph. Se trata de uno de los unicornios argentinos que surgieron este 2021.
La compañía implantada por Gastón Taratuta y que cuenta como director de operaciones con Ignacio Vidaguren, quien fuera ejecutivo senior de Mercado Independiente a lo largo de bastante más de 10 años, confirmó la noticia por medio de redes sociales.
«Es un honor para nosotros tener a MercadoLibre como accionista. Este es un claro respaldo a la oportunidad de crecimiento que Aleph tiene por delante para hacer realidad nuestra visión global: los medios digitales tienen el poder de desbloquear el desarrollo económico y deben experimentarse por igual en todo el mundo”, comentó Taratuta, según PR Service.
Sobre Aleph
Aleph es el principal socio de medios digitales en todo el mundo, con vínculos en más de 90 mercados mundiales. La labor de la compañía es conectar a los actores principales de los medios digitales con los anunciantes. Actualmente colaboran con organizaciones como Twitter, Spotify, Snapchat, LinkedIn, TikTok, Facebook, Twitch, Tripadvisor y EA, entre otros.
Además de obtener una colaboración de Aleph, la compañía implantada por Marcos Galperín además colaborará con IMS Internet Media Services “en la monetización de espacios publicitarios en las características digitales de MercadoLibre en las naciones en los cuales no posee operaciones de comercialización locales”.
“Realmente feliz de dar la bienvenida Mercado Libre y Marcos Galerpín como accionistas y socios de Aleph y IMSCorp. También significa reunir a las personas y empresas donde pasé los últimos 22 años de mi vida. Felicitaciones Gastón Taratuta y todo el equipo”, manifestó Vidaguren tras conocerse la noticia.
Por su lado, Galperín además expresó su optimismo por el parentesco. “Estamos entusiasmados de apoyar el crecimiento de Aleph dentro del ecosistema publicitario global. Conocemos el enorme potencial de la publicidad en línea y estoy seguro de que esta inversión estratégica y sinergia entre ambas compañías continuará mejorando el desarrollo de la publicidad digital en la región”, comentó y añadió: “Conozco a Ignacio y Gastón desde hace más de 20 años. Confío en su ejecución y estoy muy entusiasmado de trabajar con ellos. Esperamos contribuir a la expansión de Aleph y explorar nuevas oportunidades juntos”.