Este lunes feriado, tanto en la Esquina Encendida como en La Redonda, se entregarán turnos para la colocación de segundas dosis de la vacuna Astrazeneca.
Empieza la semana con superando los 5 mil turnos brindados en la Ciudad de Santa Fe para la continuación del proyecto de vacunación contra el covid-19. En aquel entorno, tanto la Esquina Encendida como La Redonda, van a ser los centros vacunales donde se colocarán segundas dosis de la vacuna Astrazeneca.
En la Esquina Encendida se otorgaron 3.600 turnos y el horario de vacunación va a ser de de 8 a 16:30 con segundas dosis de Astrazeneca divididas de la siguiente forma:
- 23 dosis para mayores de 60 años;
- 29 para personal de seguridad;
- 3.385 para personas de entre 18 a 59 años;
- 46 dosis para personal de salud;
- 29 para personal de seguridad;
- 117 para maestros y auxiliares.
En La Redonda se otorgaron 1.600 turnos este lunes feriado en horario de 8 a 15:30. Las segundas dosis Astrazeneca van a ser destinadas a
- 1.426 personas de entre 18 a 59 años;
- 52 más grandes de 60 años;
- 1.426 personas de entre 18 a 59 años;
- 71 maestros y auxiliares, a 16 trabajadores del área salud;
- 35 miembros de la cartera de seguridad.
La semana pasada más de 210 mil santafesinos y santafesinas completaron su esquema de inmunización contra el Covid-19. En aquel marco, la ministra de Salud, Sonia Martorano, aseguró: «Nuestra meta es llegar al millón de individuos con dosis completa. Poseemos orden del gobernador que vacuna que llega, vacuna que se aplica«.
“La vacunación avanza a todo ritmo – añadió Martorano. El miércoles pasamos las 3 millones de dosis y estamos avanzando en segundas dosis. Seguro próximamente llegaremos al millón de personas con esquema completo”, aseguró con optimismo la funcionaria provincial quien además se mostró de acuerdo con la vacunación a personas adolescentes.
“Lo bueno es que se anotaron varios menores, esperando vacunas, ya que las que hay son para terminar esquemas”, sumó.
De esa forma, la ministra anticipó que “la semana siguiente llegan más dosis de Sinopharm y Sputnik del primer elemento, por lo cual estaríamos llamando a menores de 21 años”.
Combinación de vacunas
Vale rememorar que la recomendación de las autoridades es admitir esta conjunción debido a que fue aprobada pues son seguras y eficaces.
“Aquellas personas que superaron los 90 días de haber recibido la primera dosis de Sputnik V, hoy permanecen completando el esquema con Moderna, que es una sorprendente elección ya que es una conjunción de ARN mensajero y, como saben, en el planeta la mezcla de vacunas es una de las modalidades más eficientes y eficaces”, había señalado la ministra de Salud, Sonia Martorano.
Variante Delta
Después, Martorano confirmó el progreso del operativo frente al entorno nacional y mundial de la nueva cepa y mencionó: “Estamos esperando la cepa Delta, hubo casos positivos en Santa Fe que fueron aislados y bloqueados», concluyó. Y reconoció que permanecen “muy preocupados por la Delta, pues no entendemos cómo se va a comportar acá. Por suerte pudimos aislar a los casos de quienes han venido del exterior”.
«Es factible que el virus quede circulando y sea primordial un refuerzo, una tercer vacuna», anticipó sobre la probabilidad que se examina a lo largo del mundo.